
El mundo cada vez más cambiante y en un constante contacto con la tecnología, da lugar a la CICBERCULTURA, la cual se refiere al cultivo de tres culturas potenciadas por las Tecnologías de Información y Comunicación: cultura de la información, cultura de conocimiento y cultura de comunicación.
En la red se cuentan con diversos recursos tales como:
Correo electrónico, ICQ, messenger, Net meeting, Chats de cibercultura y foros de discusión creado por UNAM-DGSCA., mediante los cuales los usuarios han logrado comunicarse al grado de hacerlo de forma colectiva , de forma asincrónica inclusive, pues básicamente se realiza a distancias y en ocasiones en tiempos diferentes.
Lo anterior ha sido causa de alcanzar un inminente éxito, pues ni la misma diferencia del lenguaje ha limitado el alcance de estos recursos, observamos pues en este sentido, que estos recursos propician un aprendizaje no solo autónomo, sino también colectivo y significativo, al permitir tener una interacción con diversos usuarios de toda parte del mundo, lo cual da origen a un carácter globalizado de la información y comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario