
El contexto principal de lectura se centra en la selección del método más adecuado para el trabajo con el ordenador en clase, debiendo estar en función de las metas propuestas y de los diversos enfoques que se pueden utilizar enfocados hacia los objetivos y el contexto.
A pesar de que no existen métodos propios para utilizar la informática en la escuela, sí hay formas de uso más adecuadas según el tipo de aplicaciones que utilicemos, la agrupación de los estudiantes, tiempo disponible, nivel educativo y contenidos de aprendizaje.
A. San Martín, quien sostiene que “el método es de suma relevancia para la comprensión de los fenómenos asociados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, sobre todo cuando en éstos se implican medios tan complejos como las actuales tecnologías de la información” el método didáctico está muy relacionado con la concepción educativa que se tenga.
Según D. Squires y A.MacDougall (1997), son cinco funciones diferentes que definen el nuevo rol del profesor:1. El profesor como proveedor de recursos2. El profesor como organizador3. El profesor como tutor4. El profesor como investigador 5. El profesor como facilitador de los contenidos
Así mismo los diversos métodos irán en función del enfoque presentación, práctica y ejercitación, tutorial, simulaciones, descubrimiento, resolución de problemas, aprendizaje cooperativo, aprendizaje jugando y método de proyectos. Por otra parte es importante destacar que los diversos métodos habrán de adecuarse a los contextos del alumno.
Como podemos apreciar hay un gran número de métodos que bajo el enfoque adecuado podremos aplicar en el aula para que nuestra clase sea dinámica, significativa y motivadora para el alumno.
A pesar de que no existen métodos propios para utilizar la informática en la escuela, sí hay formas de uso más adecuadas según el tipo de aplicaciones que utilicemos, la agrupación de los estudiantes, tiempo disponible, nivel educativo y contenidos de aprendizaje.
A. San Martín, quien sostiene que “el método es de suma relevancia para la comprensión de los fenómenos asociados con los procesos de enseñanza y aprendizaje, sobre todo cuando en éstos se implican medios tan complejos como las actuales tecnologías de la información” el método didáctico está muy relacionado con la concepción educativa que se tenga.
Según D. Squires y A.MacDougall (1997), son cinco funciones diferentes que definen el nuevo rol del profesor:1. El profesor como proveedor de recursos2. El profesor como organizador3. El profesor como tutor4. El profesor como investigador 5. El profesor como facilitador de los contenidos
Así mismo los diversos métodos irán en función del enfoque presentación, práctica y ejercitación, tutorial, simulaciones, descubrimiento, resolución de problemas, aprendizaje cooperativo, aprendizaje jugando y método de proyectos. Por otra parte es importante destacar que los diversos métodos habrán de adecuarse a los contextos del alumno.
Como podemos apreciar hay un gran número de métodos que bajo el enfoque adecuado podremos aplicar en el aula para que nuestra clase sea dinámica, significativa y motivadora para el alumno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario